ZONA BLOG

¿Cuándo prescribe un cerramiento de terraza?

A la hora de hacer un cerramiento, hay que tener en cuenta la normativa vigente. De hecho, de no hacerlo, puedes enfrentarte a sanciones económicas, así como a la obligación de derribar la terraza. Sin embargo, si en tu caso lo que te preocupa es una obra que ya tiene tiempo, entonces te interesa saber cuándo prescribe un cerramiento de terraza.

¿Cuándo prescribe un cerramiento de terraza?

Para saber cuándo prescribe un cerramiento de terraza, debes revisar la ley de propiedad horizontal de cada comunidad autónoma. Esta ley marca los años que tarda en preescribir el cerramiento según la gravedad de la infracción.

Por ejemplo, en Madrid se ha modificado la ley de forma reciente, pasando a ser la prescripción de 8 años en vez de los 4 anteriores. En otras comunidades autónomas es diferente, pero el tiempo en general suele ser de 4 a 10 años en la mayoría de los casos.

Eso sí, algunas comunidades aplican la ley de formas diferentes Por ejemplo, en algunas comunidades se aplica la ley actual siempre y en otras, se aplica la ley que estuviera vigente en el momento del cerramiento. Esto quiere decir que si has hecho un cerramiento en el año 2014, se te aplica la legislación del 2014 y no la del 2020.

Eso sí, la ley va cambiando, por lo cual, es mejor consultar siempre con un profesional que conozca las leyes y te asesore de una mejor manera. Las consecuencias de perder la sentencia suponen una multa y dejar todo como estaba antes.

Si vas a realizar un cerramiento, es mejor seguir la ley y contar con una empresa profesional que tenga licencia. Debes de seguir ciertos pasos, como que los vecinos lo aprueben, hacer un proyecto de obra con un arquitecto y conseguir una autorización del ayuntamiento

En Aluminios de Frutos, realizamos cerramientos de terrazas de alta calidad y cumpliendo todas las leyes vigentes. Llámanos si quieres que te demos un presupuesto sin compromiso.