ZONA BLOG

Cómo evitar que entre frío por las ventanas en invierno

Si tu objetivo es conseguir un gran confort térmico en casa, hay dos aspectos muy importantes que debes conocer. En primer lugar, es esencial que apuestes por una caldera eficiente; las mejores son las de convención. Y, en segundo lugar, debes poner en práctica una serie de trucos y consejos prácticos sobre cómo evitar que entre frío por las ventanas en invierno.

Cómo evitar que entre frío por las ventanas: los mejores consejos

  1. Ventilar a primera hora: por mucho frío que haga en el exterior, es fundamental ventilar a diario la vivienda para renovar el aire y evitar la presencia de alérgenos.
  2. Cortinas: después de ventilar la casa, abre las cortinas para que entre la luz y caliente el espacio. Recuerda que una casa cerrada siempre es más fría.
  3. Fugas: de vez en cuando analiza el estado en el que se encuentran tus ventanas. Si hay alguna fuga se disparará el gasto en calefacción en invierno, pero sin lograr calentar la vivienda. Puedes utilizar masilla para eliminar fugas de pequeño tamaño.
  4. Papel de aluminio: el papel de aluminio puede ser tu gran aliado para calentar tu vivienda en invierno. Es un truco muy sencillo, pero al mismo tiempo muy efectivo. Tan sólo tienes que colocar papel de aluminio justo detrás del radiador para que refleje más calor en la estancia.
  5. Burletes: y, por último, es esencial que compruebes el estado de los burletes. Son las pequeñas piezas de PVC situadas en el borde de las ventanas y su objetivo es aislar tanto del ruido como del frío. Como resulta lógico, si no se encuentran bien, no realizarán su función correctamente. Por lo tanto, debes verificar que no tienen ningún agujero o rotura.

Ahora que conoces cómo evitar que entre frío por las ventanas, en Aluminios de Frutos somos una empresa experta en la fabricación e instalación de cerramientos de aluminio en Madrid.