ZONA BLOG

Diferencia entre ventanas de aluminio y PVC: las claves

Cuando decides cambiar las ventanas de casa, son muchos los factores a valorar durante el proceso de decisión de compra, como la seguridad o el aislamiento térmico y acústico. Los materiales de ventanas más demandados en la actualidad son dos, el PVC y el aluminio. Para que lo tengas todo más claro y sepas cuál de ellos se adapta mejor a tus necesidades, a continuación explicamos la diferencia entre ventanas de aluminio y PVC.

Diferencia entre ventanas de aluminio y PVC: qué debes saber

En relación al aislamiento tanto térmico como acústico, siempre se ha dicho que el aluminio no son una buena opción al tratarse de un material conductor. Sin embargo, los modelos que puedes encontrar actualmente en el mercado cuentan con excelentes tratamientos, como la rotura de puente térmico, que aportan un excelente aislamiento.

En cuanto a la vida útil, en ambos casos puede superar los 50 años, siempre y cuando se preste a las ventanas un adecuado mantenimiento. Para limpiarlas es suficiente con una mezcla de jabón pH neutro y agua.

Respecto a la resistencia, el aluminio es un material muy ligero y resistente. Además, no es inflamable, así que resiste bien el fuego. El PVC también muestra una gran resistencia, aunque un poco menor a la del aluminio.

Más allá de la funcionalidad, la estética también juega un papel muy importante a la hora de elegir el mejor material para las ventanas de casa. Las ventanas de aluminio ofrecen un mundo de posibilidades en lo que al diseño se refiere. El PVC también se puede personalizar en cuanto a colores y acabados, aunque las opciones de personalización son un poco más limitadas que las del aluminio.

Ahora que conoces la diferencia entre ventanas de aluminio y PVC, en Aluminios de Frutos te ofrecemos un servicio profesional para su instalación.